El objetivo fundamental del curso radica en dotar al participante de las habilidades básicas necesarias en el manejo de Maxsurf Stability, programa de arquitectura naval extensamente empleado en la industria naval. Durante la realización del curso el participante abordará:
1. Realización de cálculos de estabilidad intacta y a grandes ángulos con criterios dinámicos.
2. Realización de cálculos de estabilidad tras averías.
3. Selección, uso y diseño/implementación de criterios de estabilidad empleados en evaluar el diseño.
El curso se divide en dos bloques:
1. En la primera parte del curso se empleará como base para articular el mismo una patrullera con formas de la serie NPL. Se abordarán todos los aspectos técnicos que permite desarrollar Maxsurf Stability siendo el objetivo aprender a utilizar el programa y conocer sus capacidades.
2. En la segunda parte del curso se abordará el estudio de estabilidad de un Offshore Supply Vessel según criterios de estabilidad intacta (IMO Intact Stability Code) y criterios de estabilidad tras avería según MODU Code 2009. Se realizarán análisis específicos y generales en los que se aplicarán y potenciarán las habilidades adquiridas en el primer bloque del curso.
El alumno dispondrá de licencia académica gratuita de acceso al software necesario, durante el desarrollo del curso.
1. Preparación del modelo
1.1. Modelización de tanques y compartimentos
1.2. Introducción de pesos
1.3. Condiciones de carga
1.4. Definición de puntos críticos
1.5. Selección e implementación de criterios de estabilidad
2. Cálculos de arquitectura naval
2.1. Cálculo de las curvas hidrostáticas
2.2. Cálculo de la condición de equilibrio
2.3. Cálculo de las curvas KG límite
2.4. Cálculo de esloras inundables
2.5. Resistencia Longitudinal
2.6. Curvas KN
2.7. Estabilidad a grandes ángulos
2.8. Estabilidad tras averías
El curso se imparte online a través de nuestro campus virtual en un entorno cómodo y flexible al eliminar los desplazamientos y los horarios rígidos de la formación presencial. Toda la documentación (apuntes, material didáctico, material de apoyo, presentaciones,...) se facilita a través de dicha plataforma web en formato electrónico.
El alumno dispone de herramientas de autoevaluación, ejercicios propuestos por el profesor y corrección de los mismos de forma personalizada y de tutorías a través de medios online en contacto directo con el profesor del curso, asegurando así una formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento para el alumno.
Al finalizar el curso el alumno recibe Certificado expedido por la Fundación Ingeniero Jorge Juan, acreditando la realización de esta acción formativa, en el que se detalla el título, horas de curso, fecha de realización y programa detallado.